Módulo Producción - Análisis de Productos Editoriales observados en clase

 Análisis de
Productos Editoriales de Moda









Los productos editoriales que fueron expuestos durante la clase poseen una línea gráfica bastante definida y concisa, cabe recalcar que se evidenció productos de diversa calidad, desde obras realizados por ex-estudiante de la Metro, hasta producciones editoriales de empresas reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Pero, la mayoría se enfocó en la inmersión de la experiencia para el lector, generar la adecuada línea gráfica adecuada para un producto fotográfico de alta calidad, no es tarea sencilla, conlleva todo un proceso de inspiración, investigación y experimentación, para lograr un producto que cumpla las exigencias actuales de la industria. 

En el desarrollo el diseño debe cumplir su funcionalidad de generar interacción, lineamientos visuales y estéticos, pero, sobre todo comunicar de manera proliga al espectador de lo que está observando y captar el mayor tiempo posible su atención en el producto.

Propuesta para la creación de un producto editorial de autoría propia.

La propuesta del proyecto editorial a realizar se encontrará focalizado en la conceptualización del lineamiento gráfico, (la variedad de elementos gráficos/conceptuales que acompañarán a esta), durante el desarrollo de la misma. El diseño optará por una línea sobria y sencilla, pero esto no quiere decir que sea un producto escueto, sino que los elementos estarán correctamente pensados y ubicados estratégicamente para que generen armonía visual en el lector. No obstante, la geometrización y colorización de los elementos jugarán un papel importante en la creación del producto, al igual que, la introducción de una adecuada tipografía.

Los diseños que se tomarán en cuenta como referencia serán incluidos bajo el estilo propio del autor. (Véase las imágenes al inicio del artículo). 
En cuanto a la colorimetría del producto fotográfico, he optado por realizar fotografías en blanco y negro. Mi propósito es otorgar color y contraste al producto editorial desde los elementos gráficos hasta las tipografías a emplearse.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PELÍCULA "NO", DE PABLO LARRAÍN

Mark Jenkinson "Curso de Retrato Fotográfico" - Análisis

Clase Módulo Producción - Vida y Obra de Nobuyoshi Araki