Filo Audiovisual "Eugenio Recuenco"
Filo Audiovisual "Eugenio Recuenco"
País: Francia
Año: 2018
Duración: 20 min
Género: Entrevista
Sinopsis:
El fotógrafo de moda más cinematográfico según Versace, favorito entre los mejores directores de arte y creativos de publicidad mundiales, Eugenio Recuenco impartió un taller con los alumnos del Master Internacional de Fotografía de Moda y nosotros nos colamos en su estudio con el equipo de efti.tv para entrevistarle.
La relación entre la pintura, la fotografía, los trabajos comerciales o los de autor, sus procesos creativos, las diferencias entre crear vídeo o fotografía... Recuenco en estado puro; desde sus inicios.
Comentario personal:
La entrevista comienza con Eugenio Recuenco hablando sobre sus estudios de Pintura que nunca ejerció en un 100% ya que el plantea que el artista es muy distinto a como lo perciben lo define como una especie de “engaño” porque realmente nunca llegas hacer aquellas que imaginabas respecto al arte , recalca que siempre tuvo una relación con la fotografía de moda española, ya que el explica que es en la fotografía donde realmente sentía esa sensación de libertad para “crear” y la pintura era algo en lo que pensaba aún faltaba formarse.
De ahí empezando de apoco fotografiando modelos hasta llegar a las grandes revistas de moda. El afirma que es importante ser libre respecto a lo que queremos logar en orden para crear algo valioso, si bien el recalca que talvez en el ámbito comercial no llego a tener un gran éxito, lo defiende como algo positivo porque hubiera afectado a lo que tu querías ser como creador.
El en la entrevista también nos brinda variedad de consejos para ser un mayor creativo, el reafirma que la inmersión total en tu escena es clave porque la imagen que vas a desarrollar nacerá de la ocurrencia y la capacidad de ser lo suficientemente perceptivo para dar forma a esa idea, ese el ejercicio que el aplica.
La siguiente “foto” que vas hacer no es algo que realmente planeas, todo aquellos que ves tendrá una influencia en ti y vendrá acompañando a la formación de tu próxima creación sin que realmente te des cuenta, expone: "Una asociación libre de ideas" El mantiene que la fotografía de moda es la acción de relacionar a la persona con el vestuario y no simplemente verlo como ropa de temporada.
En su opinión la moda conforme pasa los años ha perdido esa fuerza creativa debido a todos los avances y la ha vuelto muy comercial. Le preguntan acerca del Video y su diferencia con la fotografía, algo a lo que el responde: Ninguna idea de video te sirve para sacar una foto a pesar que ambos intentan contar historias. las historias cambian respecto a la fotografía, en una fotografía tienes que contar el espacio y la relación con lo que estas capturando, en el video ya tienes el espacio presente en el tiempo y por ende una mayor ventana para contar los sentimientos que transmite, algo totalmente distinto a la fotografía. Un consejo que da a los fotógrafos-video grafos es ser un buen observador y mirarlo todo con una perspectiva libre.
Comentarios
Publicar un comentario