Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Joel-Peter Witkin, Vida y Obra

Imagen
Joel-Peter Witkin ¿Quién es? Joel-Peter Witkin (nació el 13 de septiembre de 1939 en Brooklyn, Nueva York) es un fotógrafo estadounidense. Nacido de padre judío y madre católica, sus padres se divorciaron cuando era joven debido a sus irreconciliables diferencias religiosas. Tiene un hermano gemelo llamado Jerome Witkin, conocido pintor. ¿Qué hizo? Witkin es uno de los fotógrafos más destacados de nuestro tiempo, célebre por sus obras provocativas y polémicas en torno a la muerte, la religión, el mito y la alegoría. Autodidacta, sus primeras fotografías eran ya bastante inusuales, representando las muchas experiencias inquietantes de su infancia. La primera retrata un rabino que dijo haber hablado con Dios. Más tarde y a petición de su hermano, fotografió el “freak show” de Coney Island. Jerome quería las fotografías para sus singulares pinturas. ¿A qué se dedicó? En 1967 decidió trabajar como fotógrafo freelance y se convirtió en el fotógrafo oficial del City Walls Inc. De...

Arthur H. Fellig ("Weegee"), Vida y Obra

Imagen
Arthur H. Fellig, (Weegee) ¿Quién es? Weegee es el seudónimo de Arthur H. Fellig, fue un fotógrafo y reportero gráfico ucraniano conocido por sus descarnadas fotografías en blanco y negro. Nacido el 12 de junio de 1899 en la ciudad de Lemburg (ahora en Ucrania), trabajó por primera vez como fotógrafo a los catorce años, tres años después de que su familia emigrara a los Estados Unidos, donde su primer nombre fue cambiado a más Arthur que suena americano. Autodidacta, tuvo muchos otros trabajos relacionados con la fotografía antes de obtener un empleo regular en un estudio de fotografía en el bajo Manhattan en 1918. ¿Qué hizo? Centró su práctica en la fotografía de reportaje gráfico, puso su énfasis en la sede de policía y en 1938 obtuvo permiso para instalar una radio de policía en su automóvil. Esto le permitió tomar las primeras y más sensacionales fotografías de eventos noticiosos y ponerlas a la venta en publicaciones como el Herald-Tribune, Daily News, Post, The Sun y PM W...

Bernd and Hilla Becher, Vida y Obra

Imagen
   El matrimonio Bernd and Hilla Becher ¿Quiénes son? Bernd y Hilla Becher fueron dos fotógrafos alemanes conocidos por sus series de imágenes edificios industriales examinando similitudes y diferencias en estructura y apariencia. Bernd Becher nació en el 1931 y falleció en el 2007, mientras que Hilla Wobeser nació en el 1934 y falleció en el 2015. Ambos crearon lo que hoy se conoce como la fotografía de paisaje industrial. ¿Qué hicieron? Los Becher son responsables, directa e indirectamente, de la estética Deadpan (impasible), fundamental en la fotografía artística contemporánea. El influyente grupo de fotógrafos de la llamada Escuela de Düsseldorf, con estrellas como Andreas Gursky, Thomas Ruff, Candida Höfer o Thomas Struth comparten un tronco común: los Becher. Helen Westgeest y Hilde van Gelder afirman que “En la fotografía artística contemporánea quizás el corpus archivístico más famoso es el creado por la pareja alemana de Bernd y Hilla Becher.” ¿A qué se de...

Autores Fotógrafos

Imagen
  Hércules Florence Nacido en Niza, 28 de febrero de 1804-Campinas. Fue un inventor, diseñador, pintor y fotógrafo franco-brasileño, nacido en Francia y afincado desde joven en Brasil. En Brasil, en el año 1833, Hércules Florence creó un proceso de fijación de la imagen, al que denominó photographya. Esto ocurrió casi en simultáneo con los descubrimientos en Europa de la mano de Niépce, Daguerre y Talbot. Su invento, primordialmente, era utilizado para reproducir dimplomas, recetas farmaceúticas, etiquetas, etc.     William Fox Talbot William Henry Fox Talbot (Dorset, 11 de febrero de 1800 - Lacock, Wiltshire, 17 de septiembre de 1877) fue un fotógrafo, inventor, arqueólogo, botánico, filósofo, filólogo, matemático y político británico. Fue miembro del Parlamento inglés. En 1835, Talbot consiguió plasmar en papel una galería del sur de la Abadía de Lacock. Talbot siguió sus investigaciones con papeles de plata y procesos de revelado hasta que, en 1841, pate...

PELÍCULA "EL PANÓPTICO CIEGO"

Imagen
 PELÍCULA "EL PANÓPTICO CIEGO"  Ficha Técnica. - Título: El Panóptico Ciego - Título Original: El Panóptico Ciego - Producción: Nathalie Moeller - Dirección: Mateo Herrera - País: Ecuador - Año: 2015 - Duración: 56 min. - Género: Documental - Fotografía: Simón Brauer - Música: Juan José Luzuriaga - Guión: Jorge Nuñez   Sinopsis: En agosto de 2014, un equipo de filmación se encontró con el centenario archivo burocrático de la principal prisión de hombres en Quito-Ecuador. Pilas de papeles amontonadas hasta el techo en una bóveda del siglo XIX. Este archivo en descomposición registra la vida cotidiana del centro penitenciario más antiguo de este país: el Centro de Rehabilitación de Varones, Numero Uno Quito (CRSVQ1); originalmente nombrado Penal García Moreno por el presidente que ordenó su construcción. Aunque no era una representación exacta del Panóptico original de Bentham, la prisión García Moreno fue un intento de promulgar sus n...

DOCUMENTAL "SEARCH FOR THE AFGHAN GIRL"

Imagen
DOCUMENTAL "SEARCH FOR THE AFGHAN GIRL" Ficha Técnica: Título: Search for the Afghan Girl Título Original:  Search for the Afghan Girl Producción: National Geographic Dirección: Lawrence Cumbo País: Estados Unidos Año: 2003 Fotografía: Stebve McCurry Duración: 53 minutos Género: Documental / Guerra / Misterio Idioma: Ingles y Afghani Sinopsis: Este es un documental que va principalmente de encontrar a la niña afgana después de 17 años. Steve McCurry estuvo documentando la guerra en Afganistán en 1984, ese fue el año que tomó la fotografía. Después de que fue publicada y galardonada como una de las mejores fotografías de la historia, McCurry entendió el gran valor y el significado de la imagen, y como esta se convirtió en un himno para aquellas personas que pasaban por lo mismo. Esos ojos tan desgarradores mostraron al público que el conflicto era realmente fuerte, a partir de este auge de la fotografía, varias campañas aportaron con dinero y vív...

PELÍCULA "SMOKE"

Imagen
 PELÍCULA  "SMOKE" Ficha Técnica: Título: Smoke Título Original: Smoke Producción: Kenzo Horikoshi, Satoru Iseki, Greg Jhonson, Hisami Kuroiwa Dirección: Wayne Wang Fotografía: Adam Holender País: Estados Unidos Año: 1995 Duración: 108 min. Género: Comedia / Drama Guion: Paul Auster Escenografía: Miramax Música: Rachel Portman Sinopsis: Smoke es una película realizada por el director norteamericano nacido en Hong Kong Wayne Wang, reconocido como uno de los cineastas con mas personalidad narrativa y visual. Ha ganado varios premios a lo largo de su carrera. Con una trayectoria muy extensa y llena de contenido increíble. Smoke es una película situada en esta gran ciudad, Nueva York, para ser específicos en Brooklyn, que sabemos que es un barrio conflictuado. Nos narra la vida de varios personajes, la película se divide en secciones, y cada sección tiene el nombre de cada personaje, haciendo alusión a su proceso e involucramiento en la pelíc...

PELÍCULA "SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL"

Imagen
PELÍCULA "SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL" Ficha Técnica: Título: Sin Muertos no hay Carnaval Título Original: Sin Muerto no hay Carnaval Producción: Bertha Navarro, Arturo Yepez, Sebastián Cordero. Productora: Carnaval Cine, Salamandra Producciones Akitis Film Production Dirección: Sebastián Cordero Fotografía: Tonatiuh Martínez País: Ecuador, México, Alemania. Año: 2016 Duración: 100 min. Género:   Drama / suspenso Guion: Sebastián Cordero, Andrés Crespo Música: Tono Cepeda, Andrés Sánchez Maher, Leonardo Heiblum. Sinopsis: En esta película todo comienza con una bala perdida… Y un joven guayaquileño acaudalado que está tratando de desalojar a doscientas cincuenta familias que han invadido las tierras que heredó de su padre. El líder de la invasión está dispuesto a negociar el desalojo de los predios, sabiendo que dicho desalojo no sucederá sin sangre. Los invasores, sospechando la traición de su líder, hacen público su reclamo. Sin muertos ...

PELÍCULA "THE BANG BANG CLUB"

Imagen
   PELÍCULA "THE BANG BANG CLUB" Ficha Técnica: -  Título:  The Bang Bang Club -  Título Original:  The Bang Bang Club -  Producción:  Daniel Iron, Lance Samuels, Adam Friedlander -  Dirección:  Steven Silver -  País:  Canadá -  Año:  2010 -  Duración:  107 min. -  Género:  Drama, Fotografía, Basada en en las memorias de Greg Marinovich y Joao Silva. -  Fotografía:  Miroslaw Baszak -  Música:  Philip Miller -  Guión:  Steven Silver Sinopsis: The Bang Gang Club se trata de 4 fotógrafos que son: greg marinovich, joao silva, kevin carter y ken oosterbroek, que están unidos en sudáfrica a mediados de los años 90, donde capturan con sus cámaras profesionales la nueva forma de gobierno que se estaba llevando a cabo, como la pobreza, la guerra, la desolación, etc. Las escenas son muy fuertes, lo que nos muestra el deber del fotógrafo a saber capturar el momento adecuado, dond...

PELÍCULA "LA VENTANA INDISCRETA"

Imagen
                                     PELÍCULA  "LA VENTANA INDISCRETA"                                             Ficha Técnica: -  Título:  La Ventana Indiscreta -  Título Original:  Rear Window -  Producción:  C.O. Erickson -  Dirección:  Alfred Hitchcock -  País:  Estados Unidos -  Año:  1954 -  Duración:  112 min. -  Género:  Intriga, Espionaje. Película de culto -  Fotografía:  Robert Burks -  Música:  Franz Waxman -  Guión:  John Michael Hayes (Historia: Cornell Woolrich) -  Montaje:  George Tomasini Sinopsis: La Ventana Indiscreta, la película comienza relatando la vida de un reportero fotógrafo L. B. Jeffries (Stewart) quien es un fotógrafo temporal...

Mini ensayo sobre charla: "Imagen Fotográfica, Consumo y Presentación"

Imagen
Nombre: Mateo Morocho                                                                           Carrera: Diseño Fotográfico Materia: Fotografía Documental y Contextos Sociales II                              Nivel: 4to Semestre Fecha: 30/10/2020 Participantes: Natalia Botero, Christian León. Juan Pablo Landázuri, Walker Vizcarra. Tema: Conversatorio #FaceLive “Imagen Fotográfica, Consumo y Presentación” Objetivo General. La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos como parte de la agenda de l...

ABC Visual

Imagen
  ABC Visual Link:  https://www.flickr.com/gp/188433947@N04/N0u428

Pep Bonet, Vida y Obra

Imagen
  Pep Bonet Extracto biográfico: Nació en Colonia de Sant Jordi (Mallorca) en 1974. Tras su llegada a Ámsterdam en 1997 decide dedicarse a la fotografía y allí fundará mucho después la agencia de fotógrafos y fundación NOOR, integrada por diez fotógrafos de siete países. Somalia, Sierra Leona, Darfur, Cuba, Vietnam, Tailandia, Honduras y en especial África, han sido objeto de su cámara desde los inicios de su trayectoria. En 2006 traslada su estudio de Ámsterdam a Mallorca, donde reside desde entonces. Obra: Su trabajo de vida se basa en proyectos de fotografía, vídeo y multimedia, es un referente en el mundo del género documental y/o contextos sociales. Sus proyectos fueron concebidos a largo plazo, entre ellos, retrata las dificultades del continente africano: Into the Shadows (2012), sobre la vida de emigrantes de Johannesburgo; Faith in Chaos (Sierra Leona, 2002-2007), sobre las consecuencias físicas y psíquicas de la guerra civil; enfermedades como el Sida, POSITHIV+ (2005); l...