PELÍCULA "WAR PHOTOGRAPHER" - Ficha Técnica

 

PELÍCULA "WAR PHOTOGRAPHER"




Ficha Técnica:

Título: War Photographer

Título Original: War Photogeapher

Producción: Christian Frei

- Dirección: Christian Frei

País de origen: Suiza

Año: 2001

Duración: 96 minutos

Género: Documental, Bélico

Fotografía: Christian Frei, Peter Indergand et Hanna Abu Saada

Música: Eleni Karaindrou, Arvo Pärt, David Darling

Guión: Denis O'Neill

Escenografía: Christian Frei

Sinopsis:

War Photographer es un género de película documental-bélica, fue elaborada en Suiza por Christian Frei y equipo de trabajo. En esta trama narrativa nos muestran la historia del fotógrafo de guerra norteamericano James Nachwey, quien mediante su profesión de periodista de acción, desvela los dilemas a los que se enfrentan todos aquellos envueltos en periodismo de guerra, al igual que sus motivaciones, sus miedos y la rutina diaria como un reportero en primera línea. La película fue publicada en 2002, y también fue nominada ese mismo año al Oscar al mejor documental.

Comentario Personal:

A mi apreciación personal, la película narra mediante una sucesión de imágenes fotográficas, y hechos sin precedentes, el peso visual narrativo (crudo) y dirección hacen que sea vuelva una jova en el carácter documental e incentiva al espectador seguir viéndola. Pero, no es una película para cualquier público, dichas imágenes ya no tienen cabida dentro del género de filmes de la actualidad por temas de censura y de otros temas polémicos como (políticos).

Asimismo, cabe resaltar las hazañas como la de Natchway que nos hacen ver que hoy en día, en el otro extremo del mundo, las personas sufren diariamente desgracias fuera de nuestra imaginación para nuestra sociedad actual. Si no fuera por la noble labor de fotógrafos y periodistas que son capaces de dar la vida por brindarnos esta valiosa información, en el mundo no se daría a conocer la

Además, es importante destacar el trasfondo documental de este filme, porque esto hará que la mentalidad del resto del mundo va cambiando poco a poco, y cada vez más son las organizaciones que ayudan a estas personas. Pero si hay algo que esta claro es lo que supone la guerra, la muerte y la destrucción que conlleva y la injusticia de aquellos que mueren y matan por cualquier causa, lideradas por gobiernos sin escrúpulos.

Para concluir, resaltaré las hazañas realizadas en esta película, que será acotada mediante un cita de la famosa prensa norteamericana, que dice lo siguiente:

“Natchway se ha expuesto, durante toda su carrera profesional a lo peor de la humanidad y al mismo tiempo ha mantenido una responsabilidad casi idealista, basada en su fe en que captar la guerra es un pequeño pero indispensable paso en su eventual erradicación. La absorbente película de Crhistian Frey es un desgarrador testimonio de esta visión y del discreto y desinteresado heroísmo con que Mr. Nachwey lo ha perseguido” 
- The New York Times.

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PELÍCULA "NO", DE PABLO LARRAÍN

Mark Jenkinson "Curso de Retrato Fotográfico" - Análisis

Clase Módulo Producción - Vida y Obra de Nobuyoshi Araki