DOCUMENTAL "SEARCH FOR THE AFGHAN GIRL"


DOCUMENTAL
"SEARCH FOR THE AFGHAN GIRL"



Ficha Técnica:


Título: Search for the Afghan Girl

Título Original: Search for the Afghan Girl

Producción: National Geographic

Dirección: Lawrence Cumbo

País: Estados Unidos

Año: 2003

Fotografía: Stebve McCurry

Duración: 53 minutos

Género: Documental / Guerra / Misterio

Idioma: Ingles y Afghani


Sinopsis:


Este es un documental que va principalmente de encontrar a la niña afgana después de 17 años. Steve McCurry estuvo documentando la guerra en Afganistán en 1984, ese fue el año que tomó la fotografía. Después de que fue publicada y galardonada como una de las mejores fotografías de la historia, McCurry entendió el gran valor y el significado de la imagen, y como esta se convirtió en un himno para aquellas personas que pasaban por lo mismo. Esos ojos tan desgarradores mostraron al público que el conflicto era realmente fuerte, a partir de este auge de la fotografía, varias campañas aportaron con dinero y víveres a las comunidades afectadas.


Comentario Personal:


Este es un documental realizado mediante hechos reales, es decir, que fuero hechos verídicos que pasaron en la realidad, lo que es relevante de destacar es la tecnología que utilizaron para ayudar a localizar a la víctima protagonista del documental quien es Sharbat, personaje en el cual se encontraba inmiscuido el FBI con alguno agentes forenses, trataron de dar con su paradero mediante su base de datos haciendo uso de la fotografía.

No obstante, cabe mencionar que se trató de un trabajo bastante complicado de realizarlo, ya que trataron mediante programas o softwares de cómo fue la apariencia de Sharbat en ese entonces, pero, desafortunadamente no arrojó resultados positivos en su búsqueda. Sin embargo, DeMcCurry recorrió la zona preguntado a los lugareños si conocían a la chica en cuestión, la viveza no estuvo de menos, una cantidad de personas le había proporcionado una información falsa, fatigando sus esperanzas. Pero, el equipo de National Geographic logró dar con ella y McCurry quedó consternado con la noticia, a lo que fue a comprobarlo con sus propios ojos.

Concluyendo, me parece impresionante el hecho de que una imagen logre cambiar la visión de muchas personas, logre incluso influenciar en sus pensamientos y hasta la manera de observar las diferentes variables de nuestro día a día. Pero, es es el objetivo de la fotografía en sí, es algo difícil de conseguir pero posible, el hecho de conmover o cautivar a las personas con una sola imagen, que este mensaje seguirá trascendiendo en las personas incluso en la posterioridad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PELÍCULA "NO", DE PABLO LARRAÍN

Mark Jenkinson "Curso de Retrato Fotográfico" - Análisis

Clase Módulo Producción - Vida y Obra de Nobuyoshi Araki