Agencia Gamma

 

Agencia Gamma



Gamma es una agencia de fotografía francesa, fundada en 1966 por Raymond Depardon , Hubert Henrotte , Hugues Vassal y Léonard de Raemy . Gilles Caron se unió a la agencia poco después de su fundación. La Agencia Gamma se convirtió en una prestigiosa agencia de fotoperiodismo: los fotógrafos que han trabajado en Gamma incluyen a William Karel, Georges Merillon , Chas Gerretsen , Catherine Leroy , Françoise Demulder y Emanuele Scorcelletti . En 1999, la agencia fue comprada por el grupo fotográfico Hachette Filipacchi (GHFP), una división de Hachette Filipacchi Médias. 

Su nombre cambió al grupo Eyedea en marzo de 2007, en medio de informes de que la agencia estaba en apuros económicos. Se vendió nuevamente en 2007 a Green Recovery, un fondo de inversión que compra empresas en dificultades. El 28 de julio de 2009, la sociedad matriz solicitó protección frente a los acreedores tras sufrir una pérdida de 3 millones de euros. En abril de 2010, el tribunal comercial de París dictaminó que François Lochon, exdirector general de Gamma Agency, compraría el grupo Eyedea por 100.000 euros. 

Fotógrafos Pertenecientes
Raymond Depardon


Nació en Francia en 1942. A los 12 años comenzó a tomar fotografías en la granja de su familia en Garet. En 1958 se fue a París, donde en 1960 se unió a la agencia Dalmas como reportero. En 1966 co-fundó la agencia Gamma, reportando de todas partes del mundo. de 1974 a 1977, como fotógrafo y cinematógrafo, cubrió el secuestro del etnólogo francés, François Claustre, en el norte de Chad. Junto con su carrera como fotógrafo, comenzó a realizar películas documentales como Une Partie de Campagne y San Clemente. En 1978 se unió a Magnum y continuó su trabajo como reportero. En 1984 formó parte del proyecto DATAR en la campiña francesa. Mientras seguía tras su carrera como cinematógrafo, en 1991 recibió el Grand Prix National de la Photographie; en 1995 su película Délits Flagrants, que trata del sistema de justicia francés obtuvo el premio Cesar por mejor documental.













Comentarios

Entradas más populares de este blog

PELÍCULA "NO", DE PABLO LARRAÍN

Mark Jenkinson "Curso de Retrato Fotográfico" - Análisis

Clase Módulo Producción - Vida y Obra de Nobuyoshi Araki