Fotógrafos del Periodismo Ecuatoriano

 

Ilustres Fotógrafos
del
Periodismo Ecuatoriano


Felipe Jácome


Felipe Jácome es un fotógrafo ecuatoriano (nacido en Quito) cuya obra se ha centrado en temas de movilidad humana y derechos humanos. Pedro Martínez migró hacia Perú a principios de 2018 y regresó a Venezuela para traer a su esposa e hijo.

Tras finalizar sus estudios en la Johns Hopkins University y la London School of Economics, su trabajo se ha centrado en temas de movilidad humana y derechos humanos. En 2010 ganó el Concurso de Jóvenes Reporteros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Las fotos de Jacome han aparecido en publicaciones como National Geographic, The Washington Post, Foreign Policy Magazine, The Guardian, Vice Magazine y CNN. En los últimos años la obra de Jácome se ha refugiado de la omnipresencia y banalización de las fotografías en la veracidad y necesidad de la documentación. 

Ha comenzado a colaborar con sus sujetos en la creación de “testimonios visuales” que combinan retrato, escritura y expresiones artísticas, con el fin de explorar temas como género, juventud, resiliencia, desplazamiento y resistencia. El trabajo de Jácome se ha exhibido en Londres, Ginebra, Ámsterdam, Quito y Washington DC.

Un poco de su Obra en "Camino del Bolívar"





En una de sus obras magnas Felipe Jácome busca retratar una crisis humanitaria como la venezolana es un ejercicio que demanda escuchar, acompañar, asumir que se mira desde una cierta distancia y no se puede estar en el lugar del otro. Espera ese instante en que su mirada se convierta en vehículo de otras miradas. El disparo de la cámara más allá del simple registro, la exposición, la reproducción veloz de un dolor que pasa lento. Felipe trabaja desde hace varios meses una serie fotográfica que ha llamado Los caminantes. 


Dolores Ochoa


Dolores Ochoa una fotógrafa ecuatoriana, fue la protagonista de una seria de imágenes impactantes sobre uno de los enfrentamientos mas densos que ha habido en el país.

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada. Máster en Cooperación al Desarrollo Sostenible y Especialista en Educación para la solidaridad y el desarrollo por la Universidad Pontificia de Comillas.

Es socia fundadora y directora de Proyectos de "Periferia, consultoría social", habiendo realizado asistencias técnicas para la AECID y la AACID; formulación y seguimiento de proyectos, elaboración de informes técnicos finales y justificación económica de proyectos de ONGD, evaluación de proyectos de cooperación y desarrollo de materiales educativos para proyectos de Educación para el Desarrollo. Ha trabajado para diversas ONGD, como Medicus Mundi Andalucía.
Cuenta con experiencia docente en Cooperación al Desarrollo y Género y participa en diversas redes

Un poco de su obra en: "BROTE DE VIRUS APTOPIX ECUADOR"





"Enfermeras trasladan equipos médicos para instalar una carpa para tratar a pacientes con COVID-19 fuera del hospital del Instituto del Seguro Social debido al aumento de las nuevas infecciones por coronavirus en Quito, Ecuador, el martes 19 de enero de 2021. El hospital se dedica a tratar pacientes con COVID-19". (Foto AP / Dolores Ochoa)


Christian Rodríguez


Christian Rodríguez es un fotógrafo uruguayo (nacido en Montevideo en 1980, vive en Madrid) que centra su mirada en la vida de mujeres, buscando historias muy cercanas y cotidianas. Su interés radica en mostrar una visión moderna y cotidiana de la mujer y su entorno.

Su trabajo se ha publicado en diferentes medios internacionales, como National Geographic, New York Times, The Guardian, The New Yorker, The Washington Post, El Mundo, Yo Dona, entre otros. Es colaborador de National Geographic y miembro del colectivo estadounidense Prime collective.

Ganador del Getty Images Instagram Grant 2016. En 2008 ganó la beca Roberto Villagraz y se trasladó a Madrid para realizar el master documental de EFTI, ganando el Premio Futuro de su generación en 2009. En 2012 fue nominado para el Joop Swart Mastarclass del World Press Photo. En 2013 ganó El Nuevo Talento FNAC de Fotografía (España) y el Premio Ojo de pez de Valores Humanos en Photo España 2015.

Un poco de su obra en: "Teen Mom"






Christian Rodríguez en "Teen Mom" buscó retratar el embarazo adolescente en el continente, y hasta el momento su trabajo ha sido autofinanciado y a puro esfuerzo personal. Ahora el intento es unir esfuerzos en un equipo interdisciplinario para crear la plataforma digital educativa Teen Mom, con la convicción que el cambio de esta realidad será, en parte, a través de la educación. Para eso realiza una campaña de crowdfunding.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

PELÍCULA "NO", DE PABLO LARRAÍN

Mark Jenkinson "Curso de Retrato Fotográfico" - Análisis

Clase Módulo Producción - Vida y Obra de Nobuyoshi Araki