Libro "Fotografía de Alta Calidad" – Técnica y Método, de José María Mellado


José María Mellado

Fotografía de Alta Calidad 
Técnica y Método




La Técnica de Luz 3D

El método Luz 3D es una técnica propuesta por José María Mellado que destaca por su facilidad y rapidez. Es uno más de todos los métodos que podemos utilizar para revelar nuestras fotografías. No es perfecto pero sí muy intuitivo.


Es uno de los métodos de revelado más sencillos y eficaces que podemos encontrar para mejorar nuestras fotografías. Es realmente rápido y efectivo. Y encima se puede hacer con una simple acción. 


Este método es muy parecido al dodge&burn sencillo. Quizás es la forma más sencilla de definirlo. Es sencillo y no necesitamos grandes conocimientos de Photoshop para lograr buenos resultados. Hay que tener algunas precauciones, pero se puede aplicar a todas las imágenes de nuestro archivo. 

Se basa en las posibilidades de los modos de fusión de las capas.

El objetivo es poder revelar los archivos RAW mediante tres capas de ajuste predefinidas. Cada una tendrá una función distinta: Aclarar, Oscurecer y Contrastar. En esencia, son las tres cosas que hacemos normalmente en un revelado. Para hacerlo, crearemos tres capas de ajuste con máscaras de capa en negro, pero veamos los pasos que tenemos que dar.

Procedimiento para lograr la técnica de Luz en 3D


1. Creamos tres capas de ajuste. Pueden ser de niveles o de curvas. Vamos a Capa>Nueva capa de ajuste y elegimos la que más nos guste o la que más rabia nos de. A continuación duplicamos dos veces dicha capa de ajuste en Capa>Duplicar capa.

2. Para que la técnica funcione perfectamente, tenemos que invertir las máscaras de capa que acompañan a las capas de ajuste que siempre son blancas de origen. Para hacerlo, marcamos cada una de las que hemos creado con el ratón y damos Ctrl+I. Así pasan a negro, tapan la acción de la capa de ajuste.

3. Ahora damos a cada una de ellas una función distinta, concretamente las que hemos señalado más arriba. El orden que tengan es totalmente indiferente. Se puede decir que es a gusto del consumidor.

4. A la primera la llamamos Aclarar. Sólo tenemos que hacer clic sobre el nombre de la capa y podremos renombrarla. El secreto está en no hacer cambio alguno en la capa de ajuste. Sólo hay que modificar el modo de fusión. 

5. En esta capa elegimos, del desplegable del panel, la opción Trama, que bloquea los tonos negros y deja ver todos los blancos.

6. La segunda la llamaremos Oscurecer, y el modo de fusión Multiplicar, que sólo actúa en los píxeles más oscuros.

7. Y la última capa de ajuste será Contrastar, con el modo de fusión Superponer, que aclara u oscurece los tonos más oscuros o más claros, sin afectar en absoluto a los tonos medios.
Y ya podemos empezar a trabajar con esta técnica, con la seguridad de poder conseguir un buen revelado en la mayoría de los casos.

Consejo: 


Si antes de hacer todos estos pasos vamos al panel Acciones, damos clic al icono Crear acción nueva y grabamos todo el proceso, tendremos los pasos automatizados in saecula saeculorum. Aquí podéis ver el proceso completo de creación de acciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PELÍCULA "NO", DE PABLO LARRAÍN

Mark Jenkinson "Curso de Retrato Fotográfico" - Análisis

Clase Módulo Producción - Vida y Obra de Nobuyoshi Araki