Agencia Magnum Photos

 
Agencia 
Magnum Photos


Esta agencia nos Brinda la oportunidad de el trasfondo histórica detrás de cada fotografía icónica y los elementos que influyeron en ella. Ya sea la manifestación de un foto ensayo o el proceso etnográfico de la misma. Esta fue fundada en 1947 por reconocidos fotógrafos en su campo quienes son: Henri Carter-Bresson junto a Robert Capa y ‘Chim’ Seymour. Como dato adicional, quizás fue producto de la catástrofe mundial lo que incitó a los fotógrafos a encontrar nuevos métodos de inmortalizar aquellos instantes decisivos de nuestra historia, aquellos que se encargó dicha agencia Magnum Photos de almacenarlos, preservando ese patrimonio histórico donde se hacen presentes los momentos más importantes y de capturar imágenes que se corresponden con fragmentos de nuestro pasado.

Fotógrafos pertenecientes.

Robert Capa


Endre Ernő Friedmann (en húngaro: Friedmann Endre Ernő; Budapest, Hungría; 22 de octubre de 1913 - Thai Binh, Vietnam; 25 de mayo de 1954) y Gerda Taro, pseudónimo de Gerta Pohorylle (Stuttgart, Alemania; 1 de agosto de 1910 – El Escorial, España; 26 de julio de 1937), fueron una pareja de corresponsales gráficos de guerra y fotoperiodistas durante el siglo XX que trabajaban bajo el nombre común de Robert Capa. Al compartir seudónimo es difícil saber de quién es cada foto. Cubrieron diferentes conflictos: la Guerra Civil Española, la Segunda guerra sino-japonesa, la Segunda Guerra Mundial (el Blitz de Londres en la batalla de Inglaterra, la guerra del norte de África, la invasión de Italia, la batalla de Normandía en la playa de Omaha y la liberación de París), la guerra árabe-israelí de 1948 y la primera Guerra de Indochina.






Henri-Cartier Bresson



Henri Cartier Bresson (22 de agosto de 1908-3 de agosto de 2004)1​ fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus «imágenes a hurtadillas».

A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Irène Joliot-Curie, Édith Piaf, Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara. También cubrió importantes eventos, como la muerte de Gandhi, la Guerra Civil Española, donde filmó el documental sobre el bando republicano Victorie de la vie, la SGM, en la que estuvo en la Unidad de Cine y Fotografía del ejército galo o la entrada triunfal de Mao Zedong a Pekín. Cartier Bresson fue el primer periodista occidental que pudo visitar la Unión Soviética, tras la muerte de Stalin.

Fue cofundador de la Agencia Magnum. Su obra fue expuesta en el parisino museo del Louvre en 1955. Junto a su esposa, la también fotógrafa Martine Frank, creó en 2000 una fundación encargada de reunir sus mejores obras, situada en el barrio parisino de Montparnasse.






David Seymour



David Seymour (Varsovia, 20 de noviembre de 1911-Qantara, 10 de noviembre de 1956), también conocido por el seudónimo Chim (registrado al nacer, el 20 de noviembre de 1911, como David Robert Szymin, en Varsovia; fallecido el 10 de noviembre de 1956, en Qantara, Egipto) fue un fotógrafo y miembro fundador de la Agencia Magnum de fotografía.1​2​

Crece en Polonia y Rusia, y comienza en 1929 sus estudios en arte y fotografía en Leipzig. En 1931 viaja a París, donde termina sus estudios en 1933.

En París conoce a Robert Capa, Gerda Taro y Henri Cartier-Bresson. Como antifascista viaja en 1936 a España y fotografía el horror de la guerra civil.

En 1939 regresa a París y de allí viaja a México. Luego se establece en Nueva York y sirve para el ejército de los Estados Unidos en la segunda guerra mundial como fotógrafo e intérprete hasta 1945. En 1942 se nacionaliza estadounidense.3​ Terminada la guerra viaja para la Unesco en Checoslovaquia a Polonia, Alemania, Grecia e Italia para documentar los efectos de la guerra en los niños. En 1949 publica el libro Children of Europe.

En 1947, junto con Capa, Henri Cartier-Bresson y George Rodger, funda la Agencia Magnum de fotografía. Tras la muerte de Robert Capa en 1954, toma la presidencia de Magnum.







Martin Parr



Martin Parr (1952 Epsom, Surrey, Reino Unido) es un fotógrafo británico miembro de la Agencia Magnum desde 1994. Reconocido internacionalmente por su particular acercamiento a la fotografía de documentación social. Su obra se caracteriza por el sentido del humor y la ironía de su mirada sobre el estilo de vida de la gente corriente en Gran Bretaña.







Eve Arnold


(21 de abril de 1912 - 4 de enero de 20121​) fue una fotógrafa estadounidense, perteneciente a la agencia Magnum desde 1951.  Sus primeros intereses se dirigieron hacia la literatura y el baile, pero en 1940 comenzó a interesarse en la fotografía y realizó sus primeras imágenes.3​ Entre 1947 y 1948 estudió fotografía y cine con Alexei Brodovitch en la New School for Social Research de Nueva York.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

PELÍCULA "NO", DE PABLO LARRAÍN

Mark Jenkinson "Curso de Retrato Fotográfico" - Análisis

Clase Módulo Producción - Vida y Obra de Nobuyoshi Araki